Soy Daniel Gómez, un ciclista aficionado y algo tardío (tengo 49 años y llevo entrenando en serio tan solo desde hace tres años), y tengo una misión: compartir mis experiencias sobre ruedas y a pedales para que cada vez seamos más los que disfrutamos de este maravilloso deporte, que también es una forma de vida. Mi objetivo es que te lances a la aventura en bicicleta, da igual tu edad, tu nivel de entrenamiento o tu nivel económico. No hace falta irse a la otra punta del mundo para tener una aventura a pedales, ni rodar con la última tecnología. Solo basta con tener un poco de imaginación y algo de tiempo para descubrir una nueva manera de descubrir el territorio que nos rodea. El cicloturismo es el turismo del futuro, ¡que no os engañen con los viajes espaciales!
¿Y por qué FINISHER? Es la palabra mágica, el calificativo que identifica a los que consiguen su objetivo. Habitualmente se utiliza para identificar a aquellos participantes que consiguen llegar al final en las marchas ciclistas, dentro del tiempo establecido por la organización. Normalmente se materializa en forma de diploma, medalla o maillot conmemorativo. Yo tengo unos cuantos. Pero en esta web, FINISHER, además de lo dicho anteriormente, es todo aquel que se marca un objetivo, no importa lo modesto que sea, y lo consigue. Llegar es ganar. Vuelve a mirar la fotografía que encabeza este texto.
Es la imagen de un ganador. Aunque no exactamente del tipo de ganador que llega el primero. El de la foto soy yo, llegando a la meta de la sexta etapa de la Transpyr 2016, en Burguete, Navarra. Llegué en el puesto 162 de un total de 233 corredores, a más de 2 horas del primero. El gesto no es postureo, y quiero creer que es tan auténtico que la organización decidió escoger esta fotografía para ilustrar la crónica de la etapa en el blog oficial de la Transpyr 2016. Fue una etapa larga, la que más, 137km, 2.770 m de desnivel positivo acumulado, un total de 9 horas en la bici. Y los últimos 40km bajo una fuerte lluvia, con dos caídas a causa del resbaladizo barro, por suerte sin consecuencias. En el último avituallamiento, guarecido en una exigua carpa desmontable en la que ya no cabía un alma, intentando entrar en calor, y mientras caía una lluvia torrencial, me dije a mí mismo: «si te quedas aquí parado, te vas a morir de frío, la meta está a 21km, ya estás empapado hasta los huesos, ¿para qué esperar más?». Y casi sin pensarlo, me monté en la bicicleta de nuevo. Una hora y media más tarde cruzaba, de esta guisa, el arco de meta. Eufórico, con solo una etapa por delante, orgulloso de mí mismo por haber llegado hasta ahí, rayando la hipotermia. Es una gesta modesta, pero es MI gesta. De eso va esta web, de pequeñas (o grandes) gestas y de la importancia que les damos, por lo que significan para nosotros, y para quienes nos quieren. Hay muy pocas cosas en la vida que den un nivel de satisfacción tan auténtico como estas pequeñas aventuras. Y yo quiero ayudarte a descubrirlas, a planificarlas, a preparate física, mental y materialmente para ellas. Quiero que seas un FINISHER encima de la bicicleta.
Sé el primero en comentar