Previa de la CAT700 2022

Solo faltan tres días para que dé comienzo la CAT700 y desde la semana pasada tenemos ya los recorridos de la edición de este año. Para un repetidor como yo (esta será mi tercera CAT700), es fantástico que los recorridos de este año (al menos los de la CAT700 original, la “larga”) presenten novedades importantes. Además de conocer nuevos paisajes que, conociendo el trabajo de la organización, seguro que nos descubrirán lugares maravillosos, los cambios introducen una muy deseada variación para repetidores como yo, que no suelen dejar ningún detalle al azar. Si el año pasado calqué las etapas del 2019, este año no va a ser posible, y esto abre un nuevo abanico de posibilidades y variaciones que hacen de la CAT700 2022 un pequeño enigma a resolver.

Sale Port Ainé y entra la Serra de Boumort
Una de las ascensiones más duras de la CAT700 estos dos últimos años ha sido la subida a la estación de esquí de Port Ainé desde Rialp. 1288 m de desnivel positivo acumulado en tan solo 16 km no es poca cosa. Este año, después subir desde Espot al Coll de la Creu de l’Eixol i bordear el extremo sur del Parc Nacional d’Aigüestortes durante 20 km y siempre por encima de los 2000 m, no bajaremos hasta Rialp por Llesiu, sino que bajaremos por el Coll del Triador hasta Espui y de ahí el recorrido sigue hasta la Pobla de Segur. Y en la Pobla empieza una ascensión que según los organizadores es de “dimensiones descomunales”, “una catedral en toda regla”. 1530 m de desnivel positivo acumulado en 28 km, la mitad de los cuales por carretera local. ¡Me atrevería a decir que prefiero una subida larga y tendida como esta que no una corta y más pronunciada, pero una cosa son las cifras y otra la experiencia, así que de momento me reservaré la opinión!

Este nuevo recorrido deja fuera por tanto Port Ainé, la bajada al refugio de Sant Joan de Lerm, el paso por el Port del Cantó, la subida al Cim de les Piques y también la dura bajada en zigzag hasta la Vall de Cabó. Desde la organización me han comentado que la bajada de la Serra de Boumort hasta Bóixols también se las trae. Es ahí donde se conecta con el recorrido del año pasado, que nos llevará hasta Abella de la Conca, Isona, y el impresionante paso por el desfiladero que permite superar la Serra del Montsec y llegar hasta Vilanova de Meià.

A partir de Vilanova de Meià también hay una pequeña variación respecto al año pasado, para llegar a Artesa de Segre nos desviaremos ahora un poco hacia el oeste para atravesar la Vall d’Ariet, donde nos regalará la vista las impresionantes paredes rocosas de las Roquisses del Grau.

La subida a la Serra de Boumort es una de las novedades de esta edición 2022.

Rodeando els Ports
El paso por els Ports, sin duda una de las ascensiones más importantes hasta ahora en la CAT700, desaparece. Ese último obstáculo en la parte final del recorrido se sustituye ahora por un rodeo que hace que también pasemos por Besseit pero que sigamos hacia el suroeste en vez de iniciar el ascenso a els Ports. Este año el recorrido continúa hasta Pena-roja de Tastavins, en pleno Matarranya, y ahí ya giramos hacia el este en dirección al Mediterráneo, pasando por la Pobla de Benifassa y finalmente volviendo al recorrido del año pasado en el embalse de Ulldecona. De ahí hasta la meta final en el Delta solo hay una pequeña variación, ya que la llegada no está este año en l’Ampolla sino en pleno Delta de l’Ebre, en el Camping Eucaliptus.

¿Se ha suavizado la última parte de la CAT700 2022?

El recorrido de este año, por tanto, presenta novedades importantes, y algunas menores como que la llegada a Móra d’Ebre se hace por Móra la Nova y no se atraviesa el puente ferroviario que cruza el Ebre, o la llegada en pleno Delta de l’Ebre. Aunque quizás no me atrevería a quitarle importancia a esta última variación, ya que tiene el valor de que la llegada este año se encuentra en una zona muy castigada por los temporales que asolan con cada vez mayor frecuencia la zona y que, junto a la disminución de la aportación de sedimentos, ponen en peligro la maravilla natural que es el Delta de l’Ebre.

¿Esquivaremos lo peor de la ola de calor?
En estos tiempos de emergencia climática la meteorología no es solo un parámetro más a consultar antes de iniciar una ruta. Los impactos del cambio climático son bien reales, y la ola de calor que estamos sufriendo estos días es una buena muestra. Según las previsiones, el calor extremo empezará a remitir entre el viernes y el sábado. Y solo espero que mientras estemos en el Pirineo solo tengamos que “preocuparnos” por alguna tormenta vespertina y no por las temperaturas extremas, y que cuando finalmente salgamos de las montañas y crucemos la depresión central catalana, no tengamos que soportar temperaturas de más de 35 grados. Llevo dos bidones de 800 ml y un bidón blando de 500 ml que puedo llevar en el bolsillo del maillot si es necesario. Y, ante todo, la prudencia para no sufrir un golpe de calor. Si tengo que parar y buscar una sombra lo haré. Aunque ya tengo más o menos claras las etapas que quiero hacer para llegar en cinco días al Delta, si es necesario cambiaré el plan, incluso optando por tomar el atajo de la versión corta si no me diese tiempo a completar el recorrido de la CAT700 original.

Últimamente las previsiones meteorológicas dan, simplemente, miedo.

¿Y tú? ¡Muy bien, gracias!
Gracias a la Gran Vertical 2022 que se celebró a finales de abril (organizada por la misma gente de la CAT700), este año he empezado los entrenamientos antes y llego con muy buenas sensaciones. He podido seguir mi planificación sin demasiados, problemas, y eso que este año en lo laboral está siendo muy intenso. Estas últimas semanas han sido una locura de trabajo, así que he tenido en la cabeza muchas más cosas que la CAT700. Pero es inevitable que a medida que se acerca la fecha de inicio de esta CAT700, ésta haya ido ocupando más y más tiempo, ya que los preparativos son inevitables.

Este año llevo más meses de entrenamiento estructurado, gracias a la Gran Vertical 2022.

En cuanto al material, será prácticamente el mismo que el año pasado, mi Specialized Epic HT, alias Bikepacking Queen, repetirá CAT700. Estreno unas gafas, ya que a las antiguas le salió una fisura. Aunque no se han acabado de romper, no quiero arriesgarme y he comprado el mismo modelo, así que no espero demasiados cambios o problemas de adaptación. También llevo una nueva luz trasera que he tenido que comprar al perder la anterior, y algunos geles de una nueva marca que ya tuve ocasión de probar en la Gran Vertical 2022, pero por lo demás, el material será casi calcado al de las ediciones anteriores. Solo queda que la suerte y el tiempo acompañe y pueda desarrollar el recorrido acorde a la planificación que he realizado. ¡Lo sabremos dentro de pocos días!

Este año repetiremos bici, pero este puente mítico de la CAT700 ya no lo cruzaremos.
Daniel Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *